Desde el 1 de Marzo, se han modificado los capítulos:
- «3.4 Proceso de cambio de reserva ETKT/etix de Lufthansa Group» (3.4. Lufthansa Group airlines ETKT/etix rebooking process)
Al cambiar un vuelo en un registro de reserva de pasajero, se debe ingresar el ETKT/etix correspondiente actualizado de acuerdo con las reglas tarifarias aplicables.
Por el motivo indicado, señalamos que se aplica un fee de cambio de reserva para cada una de las transacciones de cambio de reserva en caso de que la tarifa emitida esté sujeta a un cargo por cambio de reserva.
Además, se aplican dos cargos por cambio de reserva si una tarifa restringida modificable se reemite a una tarifa más flexible, si se procesa en lugar de dos transacciones de reemisión (por ejemplo, para permitir un cambio O&D).
Agregar un nuevo segmento de vuelo con o sin cancelación de un vuelo con ticket/segmento emitido se considera una transacción de cambio de reserva.
Las cancelaciones de vuelos debido al control de la fecha límite de emisión de boletos no son elegibles para una reemisión.
Una transacción de cambio de vuelo realizada sin adaptación ETKT/etix para, por ejemplo, cobro de tarifas de ajuste y/o cambio, incluida la reemisión o revalidación del billete estará sujeto a ADM.
Nota: las herramientas de reemisión automatizadas (por ejemplo, Amadeus ATC) solo pueden gestionar una nueva reserva a la vez. La garantía dereemisión sólo se aplica si la reemisión se realiza después de cada cambio de reserva.
- «4 Principios generales de reembolso» (4. General refund principles).
Reembolso voluntario
Un reembolso voluntario significa el reembolso de un boleto/cupón(es) de boleto cuando el pasajero lo solicita y no resulta de una situación de irregularidad de vuelo (INVOL/SKCHG).
Un aviso de reembolso por boletos no utilizados o parcialmente usados o parte de los mismos se realizará de acuerdo con las siguientes condiciones:
- • El reembolso voluntario de un billete vendido en nombre de las compañías aéreas del grupo Lufthansa debe ser solicitado por el Agente de acuerdo con las normas de reembolso de las compañías aéreas del Grupo Lufthansa.
- • Para cancelación/reembolso aplican las condiciones mencionadas en la nota de tarifa según la fecha de emisión.
- • El cargo por costo de distribución (DCC) de LHG sigue siendo no reembolsable en el reembolso voluntario. Ver párrafo “cancelación/cambios” en la respectiva nota tarifaria.
- • Para la conversión de moneda utilice el tipo de cambio según la fecha de emisión.
Reembolso involuntario
El reembolso involuntario es el reembolso de un billete/cupón(es) de billete resultante de un vuelo en situación de irregularidad (INVOL/SKCHG). Esto significa que no se proporcionó un servicio adquirido como resultado de cancelaciones de vuelos u otros problemas asociados con las operaciones de vuelo en los que el pasajero no tiene influencia (retraso, desvío, cambio de horario, etc.).
Los reembolsos involuntarios (INVOL) están restringidos a la aerolínea emisora y a la decisión de los transportistas si se trata o no el reembolso en cuestión de forma involuntaria.
Las aerolíneas podrán autorizar o solicitar apoyo por parte de los Agentes de Viajes para realizar reembolsos involuntarios o posiblemente reemitir el respectivo billete de la compañía aérea del Grupo Lufthansa según las condiciones específicamente indicadas
Nota: En cualquier escenario de reembolso, todos los segmentos activos deben cancelarse en caso de reembolso o siempre que se anule el billete para evitar ADM por no presentarse. Esto incluye solicitudes de reembolso a través de Enlace BSP. Es obligatorio cancelar todos los segmentos activos y eliminar todos los segmentos inactivos antes de enviar la solicitud de reembolso al equipo de reembolso de la aerolínea.
Tickets Vencidos
Los tickets vencidos no se canjearán ni se utilizarán como pago para viajes posteriores.
Dichos billetes son válidos exclusivamente para reembolso, en su caso se puede solicitar un reembolso a través del departamento de reembolsos de las aerolíneas del Grupo Lufthansa o procesarlo mediante reembolso directo si es técnicamente posible.
Las aerolíneas del Grupo Lufthansa pueden solicitar un cargo administrativo para el cálculo del reembolso de documentos vencidos.
- También se ha añadido una nueva definición de validez del pasaje (‘3.2 Validez del boleto’ o 3.2. Ticket validity).
Un ticket tiene generalmente una validez de un año. Si el viaje comienza más tarde que la emisión del ticket, entonces la validez es de un año a partir de la fecha del primer viaje de ida.
La validez de un ticket con tarifa especial es de acuerdo a la estadía máxima definida en la regla de dicha tarifa.
Un ticket se puede cambiar de acuerdo a las notas de tarifa dentro de la validez del ticket si la fecha de salida permanece dentro de su validez.
Si se presenta un ticket no utilizado para su cambio, el período de validez del nuevo ticket tendrá una vigencia de un año a partir de la nueva fecha de inicio del viaje.
Última fecha de salida posible en caso de cambio: un ticket es válido un año después de la fecha de emisión o un año después del primer viaje de ida, lo que ocurra más tarde. Si se vuelve a emitir dicho ticket, el nuevo viaje de ida debe permanecer dentro de la validez del ticket.
Familiarízate con las directrices de reserva y emisión de boletos para así evitar posibles ADM’s.
A partir de octubre pasado, han modificado el proceso para la solicitud de rectificaciones de CUIT / CUIL que deban actualizarse por no haber sido informados correctamente al momento de la emisión del boleto. Por eso, si han emitido algún pasaje de Lufthansa Group, donde tengas que corregir CUIT/CUIL, te pedimos que por favor tengas los siguientes puntos en cuenta:
- Incluir en archivo adjunto, año 2023, los números de boletos, CUIT/CUIL respectivo y la fecha de emisión, correspondiente al año 2023.
- Incluir en archivo adjunto, correspondiente al año 2024, los números de boletos, CUIT/CUIL respectivo y la fecha de emisión, del año en curso.
- Y enviar este archivo por correo electrónico a la dirección lhfihublatam@dlh.de
- Indicar en el asunto del email: BUE Rectificativa CUIT/CUIL y el mes de emisión. Por ejemplo: BUE Rectificativa CUIT/CUIL NOV-DEC 2023
Luego, recibirás un correo electrónico de respuesta confirmando la recepción de la información, así como el plazo en que será procesada
Primero serán procesados los boletos emitidos en el periodo noviembre a diciembre de 2023 y la agencia tendrá plazo hasta el día 15 de marzo del presente año para enviar el archivo que contenga los números de CUIT o CUIL que deban ser actualizados. Posterior a esa fecha, no serán aceptadas correcciones para boletos emitidos entre los meses de enero a diciembre de 2023.
Por otro lado, procesarán los boletos emitidos en el período de enero y febrero de 2024, para lo cual tu agencia tendrá plazo también, hasta el 27 de marzo.
Luego manejarán un periodo de dos meses para recibir las solicitudes de rectificación; es decir, que las solicitudes de marzo y abril las recibirán los primeros diez días de mayo y, así sucesivamente.