Estas políticas tienen como propósito informar a las agencias de viaje los lineamientos y recomendaciones más relevantes sobre el proceso de reserva de segmentos de vuelos con Copa Airlines; y mejorar la cooperación con las agencias de viaje para garantizar a nuestros clientes un servicio de excelencia
Buenas prácticas de reserva
Realizar cambios en una reservación solo cuando el pasajero lo solicite.
Validar el nombre del cliente en el pasaporte y colocarlo tal cual en la reserva.
Revisar diariamente sus Queues y remover los mensajes generados por segmentos cancelados o rechazados por de parte Copa Airlines. Es importante contactar a su GDS para conocer el número de Queue designado.
Emitir la reserva en el mismo sistema que fue usado para su creación.
Cancelar toda reservación que no se haya emitido 24 horas antes de la fecha del vuelo.
Revisar en el sistema de reservaciones si ya existe una reserva igual para evitar duplicarla.
Respetar la regla tarifaria y la disponibilidad de tarifas al momento de crear la reserva.
Reservar el itinerario solicitando los espacios desde el origen hasta el destino final.
Validar antes de realizar una reserva si la clase de servicio que va a seleccionar pertenece a la estructura tarifaria de Copa Airlines.
Optimizar el uso del inventario de Copa Airlines.
Documentar en el PNR los datos de contacto del pasajero de forma correcta conforme a lo establecido en la Resolución IATA 830d.
En los GDS existen entradas rápidas para agregar varios nombres de pasajeros que compartan el mismo apellido con una sola entrada. Para Copa Airlines el uso de esta entrada luego ocasiona problemas para realizar el web check-in, por lo que le recomendamos ingresar los nombres de los pasajeros de forma individual, aunque tengan el mismo apellido.
Prohibiciones:
Crear una reserva si el cliente no ha manifestado deseo de viajar, no está seguro de la fecha de viajes o solo desea cotizar.
Usar apodos, abreviaciones o iniciales al momento de crear una reserva.
Hacer pruebas en el sistema de reservas. Para realizar pruebas, las agencias deben utilizar los módulos de entrenamiento disponibles en los GDS.
Usar segmentos pasivos para crear facturas a los clientes.
Colocar números de boletos falsos para mantener activa una reserva.
Realizar reservas con el nombre de un grupo, ejemplo: GRUPO/FAMILIA, ya que es un nombre ficticio y genera un bloqueo de espacios.
Manipular el inventario con el fin de descasar segmentos que son vendidos juntos.
Colocar datos de contactos del pasajero falsos o incorrectos tales como: correo@correo.com, tour@agency.com, noemail@agency.com, travel@agency.com.
Evite documentar información en la reserva que permita evadir el tiempo límite de emisión.
Para leer más información lee la nota completa: https://www.copaair.com/es-gs/agencias/todas-las-politicas/politicas-de-reserva-lineamientos/